LA PARADOJA DE LA INTERNACIONAL JUDEOCOMUNISTA Y EL COVID 19

Trump foto

Mientras que algunos de los gobiernos de los países más ricos del mundo cierran fronteras, donde mueren, agonizan o languidecen miles de refugiados hacinados a sus puertas; mientras algunos países despliegan ejércitos poniendo en riesgo a sus militares y población en origen y destino, sin ningún tipo de protección contra la pandemia, salvo millones en armas y equipamiento bélico que mantiene a flote el complejo militar-industrial, y envían decenas de miles de soldados (Defender Europe 20 y otras operaciones) a países llamados aliados, vasallos a la sazón, para reforzar su dominio aprovechando la situación de emergencia; mientras algunos establecen, mantienen o endurecen bloqueos o sanciones económicas, actos de guerra contrarios al derecho internacional y a resoluciones de las Naciones Unidas, a otros países especialmente vulnerables, pobres y/o en desarrollo o especialmente afectados como Irán, China, Cuba, Rusia, Corea de Norte, Siria o Venezuela entre otros, cuyos pueblos sufren a sus gobiernos como nosotros a los nuestros, y que en tiempos de “paz” supone, como es evidente y esta comprobado y contrastado por organismos internacionales, el incremento del sufrimiento de la población, aumento de la mortalidad infantil, escasez, aumento de la morbilidad, falta de alimentos, de medicinas y pobreza mientras que no afecta, en términos generales, a sus díscolos lideres de gobiernos a los que se quiere castigar por llevar a cabo políticas contrarias a las de la ortodoxia impuesta; mientras hay quien azuza el racismo y la xenofobia aprovechando la situación ocultando tras este miserable velo su propia inoperancia criminal; mientras algún país rico invierte en “Defensa”, irónico término que siempre ha significado lo contrario, más que el resto de países del mundo en su conjunto, a la vez que exporta armamento a toda ralea de países: dictaduras, países en guerra, etc. Violando una vez más el derecho internacional, a la vez que proyecta reducir en la próxima década $845.000 millones en sanidad pública, mientras se pretende invertir más de $8.000 millones para ampliar muros o se construyen alambradas o se paga como a mercenarios a regímenes fronterizos para que ejerzan de imponente muro humano militarizado contra refugiados que se agolpan como un número, una cifra, como una indefinida masa humana sin rostro ni nombre contra estos muros que protegen la indiferencia, el miedo y la avaricia, cuando estos países ricos han destruido los países de origen en nombre de la paz y la democracia, como Irak, Siria o Libia, violando una vez más el derecho internacional; mientras sus gobernantes piden sacrificios a los mayores y sugieren dejarlos morir, ya que han de sacrificarse por mor del mercado y de la economía, algunos países, en fin, venden tratamientos patentados contra enfermedades por $150.000 como el Sovaldi para la hepatitis C de Gilead o donde se esconden historias como la del Tamiflu, grandes negocios de pandemias pasadas, organizaciones que, justificando dicho coste en I+D, cuando este es subvencionado generalmente por investigación universitaria o pública y posteriormente privatizada. Mientras tanto, otros países, sorprendentemente, parece que actúan de forma diferente ante la crisis.

 

Gobernantes de otros países, algunos de los indicados anteriormente, curiosamente siendo pobres, en desarrollo o siendo simplemente bloqueados o sancionados económicamente, parece que toman otros caminos en cuestiones de relaciones internacionales. Otros regímenes comunistas, tiránicos, dictatoriales, cuyos lideres suelen engullir niños, como es por todos conocido, preferentemente blancos, como algún país caribeño que, siendo tremendamente pobre, paradójicamente tiene una mayor esperanza de vida que su vecino el país más rico del mundo, paradójicamente tiene una menor mortalidad infantil que su vecino el país más rico del mundo, curiosamente siendo pobre como las ratas, es una potencia en materia biotecnológica, el descubrimiento de sus científicos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológica, está produciendo en una fábrica Sino-Cubana en Changchun y en cantidades industriales el Interferón Alfa 2B, medicamento cubano con el que se está curando a una gran parte de los enfermos Chinos y de otras nacionalidades infectados por el COVID-19, haya sido este creado en el éter o en laboratorio; otros acogen “refugiados” de países ricos, como desembarcando a un crucero británico infectado para tratarles; otros envían médicos en lugar de soldados a estos países ricos, como Cuba y China a Europa, otros países, curiosamente sancionados, como Rusia o China envían medicamentos, mascarillas a países ricos en Europa, algunos de ellos siendo sus propios sancionadores y por tanto verdugos de sus gentes mas débiles, otros como Venezuela parece que gestionan mas eficientemente que algunos como España, traer de vuelta a expatriados en el exterior con sus líneas aéreas nacionales Conviasa, las cuales paradójicamente no pueden entrar a EEUU por estar sancionados a recoger a venezolanos, muchos emigrados y contrarios al gobierno venezolano, que saben que pueden no ser atendidos o no podrán pagar por el sistema sanitario del poderoso vecino del norte, si este, en el hipotético mejor de los casos, tuviera capacidad.

 

Ante la previsible extracción de conclusiones tipo “vete a Cuba”, esto no es una defensa de dichos sistemas que, habitualmente coartan la libertad de sus individuos en grados similares a las llamadas democracias liberales pero de diferentes formas o métodos, unos reprimen y otros además de reprimir, impiden el acceso a una vivienda o un cama de hospital.

 

Esto es simplemente una reflexión sobre un comportamiento que debe llamarnos la atención, sobre una incapacidad del sistema económico y su subsistema político subalterno imperante, para permitir a su propia población obtener medios e instrumentos para su supervivencia y, no digamos, a la población de sus países vecinos donde la solidaridad entre gobiernos suele brillar por su ausencia. En esta gran familia europea, vemos nuevamente un sálvese-quien-pueda, con países denunciándose incluso por robo de material destinado a otros países, donde parece que solo la solidaridad de las personas en las diferentes comunidades evita que la hecatombe sea muy superior.

 

La zoonosis provocada por el depredador avance del hombre ante la naturaleza, ha generado en los últimos años graves epidemias o incluso pandemias, mostrando el frágil equilibrio que rige en los ecosistemas y poniendo al descubierto nuestra incapacidad, una vez más, para anticiparnos a un futuro ya presente y evidente.

 

Esto se produce en un entorno en el que nuestra ingente acumulación de riqueza, nos permite producir mas de lo que somos capaces de consumir y, por supuesto, mucho mas de lo que necesitamos, pero sin embargo, ni una fracción de lo que codiciamos.

 

Esto es la crónica de una pandemia anunciada, donde podría ser que mientras la naturaleza y sus ecosistemas son destruidos por un virus llamado hombre, la tierra quizás se defienda con unos anticuerpos a los que nosotros llamamos virus.

Estándar

La constitución del 78: Documento atado, bien atado.*

franco-770-reyjuancarlos-1
Moderna y ejemplar norma decimonónica donde la jefatura de estado, elegida bajo palio por el Generalísimo y la gloria del Altísimo, se trasmite por borbónica vía vaginal, como la hepatitis, y aunque la mayoría no la hayamos votado, a los que la presente vieren y entendieren en gótica tipografía, gracias a Dios solo se les permitió ratificar y no elegir entre monarquía o la maquina de Joseph Ignace Guillotin.
Es pues, suprema ley fundamental de plena vigencia, como el antiguo testamento, spin off de un régimen anterior azote de bolcheviques, anarquistas y masones, que repartía libertades cual obleas en fiestas de guardar y que inventó como certifica la tele, la seguridad social, los embalses y el bosón de Higgs. Texto que enarbolamos los constitucionalistas cual bandera patria, cuya belleza radica en que artículos como el 1, 14, 23, 31, 35, 40, 47, 50, referentes a la vivienda, el trabajo o la igualdad ante la ley, poseen la solidez del acero hyrkanio y la veraz certeza de las profecías del Pentateuco.
*Escrito a petición de El Diario Montañes, donde tras pasar por Censura y tijera, finalmente no se publicó por aquellas razones varias.
Estándar

PAN Y CIRCO: BOTÍN CENTRE, ECHAME CIRCO Y LLAMAME GORRIÓN.

Don Emilio con un negro anónimo civilizado, ejemplo de los numerosos logros de su Fundación.

GRACIAS DON EMILIO, GRACIAS SANTANDER¡

Hallábame yo el otrora día leyendo el blog de un compañero y díjeme, caramba, que diantre, voy a opinar un poco sobre este tema en cuestión que está de moda, y es que dícese que la opinión es la primera opción del pródigo bocachancla. Efectivamente, el manido asunto es un tema de actualidad, el Centro Botín, pero es que como me dijo un amigo, soy un modas…

Imagínome que el Centro Botín, que por cierto es muy bonito, o no, yo no estudié de esto… podrá suponer una importante aportación a la difusión del arte en Santander, o a lo mejor tampoco y no tiene mucho que ver con el arte, no se, igual no he empezado muy bien… en fin supongo que aportará cosas buenas, que vendrá mucho el Rey, y la Reina, Urdangarín, que vendrán turistas, ingleses, (N del T.: Rumanos y negros abstenerse, por favor, diríjanse al CIE más cercano) vendrán famosos y tertulianos, y demás gente respetable y de buen vivir y todos dejarán más pasta quelcopón y saldremos en la tele, seremos mucha marca SantanderEspaña, subirá el PIB y el BigMac Index, bajará la prima de riesgo aunque ya nadie se fija, venderemos anchoas en New York y Sodercan nos formará un consorcio de exportación bancario y nos llevará a Tianjin a vender tortillas y seremos los hombres más ricos del pueblecito…

Además de esas maravillas del Centro Bótin Centre, me temo que si rascamos la superficie de kevlar, encontraríamos lo que podríamos llamar the dark side of the Little-Boot, cosas que, como es habitual, suelen pasar más desapercibidas, sobre todo antes de proceder a rendir el tributo que se merece a una institución como es el Banco Santander que, reconozcámoslo, se ha gastado desinteresadamente decenas de millones de euros en nosotros, sus agraciados conciudadanos y en nuestra perdurable gloria y cultura.

 

FUNDACION BOTÍN, UN MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

¿Que es la Responsabilidad Social Corporativa?, ¿para que sirven las fundaciones? La teoría de la conspiración dice que en ocasiones (muy contadas…) se suelen utilizar como elementos modernos de lo que desde hace 100 años puso de moda Mr. Edward Bernays y después su admirador Joe Goebbels bajo el nombre de propaganda, lo que más tarde, cuando empezó a quedar mal el rollo de manipular la mente de las masas, se fue aplicando el significado a su propia palabra, pasando a llamarse de otras maneras mas molongas: industria de las relaciones públicas, mercadotecnia, marketing, marketing 3.0, humo, filfa, RSC (Responsabilidad Social Corporativa), mandanga, etc. que en muchos casos son formas de maquillar la realidad para, digamos, disimular ciertos artificios que quizás no estarían muy bien vistos, tendiendo un seductor cebo al gran público con el objetivo de la clásica cortina de humo para dejarnos extasiados ante tanta magnificencia y lucecitas de colores.

 

EL TINGLADO

¿Pero que podría querer maquillar a sus predilectos hijos santanderinos una sana y pródiga institución como el Santander que, reconozcámoslo, también sufre y tiene su corazoncito rojo? Hay quien afirma en los foros de bricolaje y bolsa de la internet profunda, que el imperio dirigido por Aquel-Cuyo-Nombre-No-Debe-Ser-Pronunciado, el Señor Oscuro, el Innombrable, el Ojo Rojo, el Nigromante, el Hacedor de Anillos, que nos vigila desde su inexpugnable fortaleza con su flamígero Ojo, desde su negra torre, Barad-dûr, que en lengua sindarin, significa Bunker de datos de Medio Cudeyo, es el primer banco o incluso empresa, evasora de impuestos de España, en cuanto a numero de filiales en paraísos fiscales, con un total de 216 filiales (datos del ejercicio 2015) en estos regímenes fiscales, según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (Frente Judaico Popular, disidentes¡). Igualmente es interesante el papel financiero del Santander en la fabricación de armas, incluso algunas de ellas prohibidas por las convenciones internacionales, empresas como Honeywell, Finmeccanica o General Dynamics. Igualmente resulta chocante su financiación a empresas muy contaminantes (Colbún o Companhia Vale do Rio Doce), a empresas que fomentan la deuda externa de países del sur, blanqueo de capitales (Caso de Obiang y el Riggs Bank), que operan igualmente en paraísos fiscales o que no respetan derechos laborales (Wal-Mart).

En conclusión, creo que mi panfleto está de acuerdo con otras opiniones de loa y pleitesía al Centro Botín, en cuanto a lo que seguro que aportará (que por cierto me acabo de dar cuenta que se llama igual que la doctrina…) aunque creo que debemos ser cautos a la hora de agradecer acciones de empresas que puede que ya nos las hayan cobrado por adelantado y decuplicado, sin que nos hayamos percatado de ello (Beneficio antes de impuestos el 1T de 2017 de 6.585 millones de euros, un 20% más*) y, afirmando ser socialmente responsables, realizan prácticas y maniobras que distan mucho de serlo en relación a lo que cualquiera entendería por ello, teniendo quizás hecatómbicas repercusiones tanto en Santander, en España o a nivel internacional, tanto a nivel social como en su responsabilidad en conflictos armados de los que la mayor parte de la gente, apenas sabe nada. Quizás incluso un análisis básico puede aportar luz en cuanto a lo que, por ejemplo en cuestión de impuestos, aporta el Santander a la ciudad o a la región, y a lo que dicho importe difiere respecto a la creencia o fe ciega de la mayoría de los dichosos santanderinos, y es que, como dijo mi primo, una empresa que presume de ser socialmente responsable, debe ir más allá de lo que se considera simplemente cumplir las normas, que podrían llegar a permitir malabares ingenieriles fiscales; deberían dejar de parecer ejemplares, para empezar a serlo.

En definitiva, creo que algunas empresas o, qué digo, instituciones incluso, de este perfil, aportarían mucho más a la sociedad cumpliendo simplemente con sus obligaciones fiscales que dedicándose al sector motociclista (motorbike selling) o erigiendo mausoleos de deslumbrantes proporciones y formas al gran faraón, porque así quizás lo decidió la vanidad o el capricho de dicho prócer que, quien sabe, pudiera no haber resistido la tentación de denominar la cegadora pirámide con su, a la sazón, sarcástico nombre, para ser recordado durante milenios por las generaciones venideras que contemplarán extasiados su excelsa obra, de vidrio, acero y mendelevio en lugar de estéticamente obsoleta piedra.

Y es que quizás, el mismísimo Lord Rothschild, el del atronador relámpago, padre de los intocables banqueros del Olimpo, envidiaría las declaraciones a devolver en el impuesto de sociedades del Santander, cuyos resultados dejarán sin duda ojipláticamente miope incluso al gran burócrata amnistiador fiscal de este reino, paraíso fiscal de patente de corso, donde una vez en sus territorios por el orbe jamás se ponía el sol… o Ra, o Amón, o yo que se…

Fdo: Un accionista del Santander.

*Mensaje de Ana Patricia Botín para Hacienda, extrabajadores de oficinas cerradas del Santander y accionistas del Popular:

Estándar

El Hombre

 

Soy el único ser viviente, vegetal, animal, hongo o bacteria, que vive, crece y se alimenta, se propaga y perpetúa, como un parasito generalista. Soy una criatura tenebrosa y peligrosa, una amenaza para mi propia especie y las demás, indiferente, ciega, de oculta conciencia, que como el ladrón al cobijo de su aliada, la oscura noche, busco mi propio beneficio sin importarme las consecuencias que mi acción pudiera producir, indiferente ante el antiguo principio de acción / reacción.

El comportamiento de la humanidad en su conjunto se asemeja al virus que, ignorante de su estilo de vida, crece, se reproduce y vive al fin y al cabo extrayendo la savia vital de complejos organismos sanos hasta provocar su lenta pero inexorable destrucción, desde un punto de vista biológico, no existe otra especie capaz de devastarse a si misma, a las demás con las que comparte espacios, y a aquello que le rodea, con semejante competencia y eficiencia.

La evolución realiza inextricables malabarismos, poniendo en duda incluso el significado de la palabra que define el propio concepto cuando se asocia este al del progreso, adaptación al entorno, o cambio positivo.

¡Que extraños designios conforman la naturaleza de la inteligencia colectiva del hombre, que lo tornan un elemento destructor de lo fundamental¡ ¡Que incapacidad de mirar al futuro y de anticiparse a las evidentes consecuencias de determinados actos presentes¡ Lo que llamamos la evolución o desarrollo de la sociedad, el proceso de la civilización es y ha sido a lo largo de la historia reciente, en su esencia, un proceso de sacrificio de lo esencial para producción de lo superfluo.

¿Que subyace en las ansias, motivaciones y acciones del hombre que le impiden ver el mundo y la realidad tal y como es? Quizás tuviera razón Platón cuando afirmaba que solo vemos la sombra deforme de la realidad, una fugaz y tenue proyección de lo que se presenta ante nosotros. Orwell, con una clarividente interpretación de la realidad, dijo: “ver lo que se tiene delante de los ojos requiere de un esfuerzo constante.”

La incapacidad del hombre contemporáneo para entender su relación con la naturaleza y su dependencia de la misma, para oír como hacían civilizaciones pasadas el mensaje que esta susurra a través del viento, para entender el rumor de las plantas y los animales, y sentir que todo ello forma su propio ser, conforma su esencia y su substrato, aquello sin lo cual no existiría, supondrá la destrucción de cuanto le rodea, de lo que le da vida, de si mismo por tanto, porque cuando sea consciente de los efectos y consecuencias de su modo de vida, sea quizás demasiado tarde. Según Tolstoi, hay quien cruza el bosque y solo ve madera para el fuego…

La historia es un instrumento revelador, un libro abierto para el que quiere leer. Nos enfrentamos a situaciones que ya han padecido nuestros antecesores. La historia se repite. Una de las teorías sobre la extinción del hombre en la Isla de Pascua, una de las civilizaciones tecnológicamente más avanzadas de su tiempo, consiste en la incapacidad del hombre de ver, de interpretar, de darse cuenta de que la tala masiva de masa forestal de su fértil tierra para construir moais, imágenes de sus dioses, devino en un yermo baldío que ya ni siquiera producía madera para poder construir barcos de pesca y permitirles alimentarse. La autodestrucción es mucho mas fácil y plausible de lo que parece.

Gea, la de amplio pecho, según Hesíodo, la Tierra Madre, considerada deidad primordial productora de vida en los panteones griego, romano y de muchas otras culturas, como cualquier organismo vivo, como sistema de organismos vivos, como el hombre, reacciona ante las amenazas y peligros a los que es expuesta, siendo las consecuencias claras y evidentes sobre su manto y sus efectos sobre nosotros.

El hombre3

La actividad frenética y febril del hombre y de la sociedad en su conjunto, regidos por un estricto conjunto de reglas, mitos, etiquetas, costumbres y creencias, suponen una travesía alienada por la senda de la vida. La ausencia de decisiones prevalece y dirige los destinos de los hombres de forma firme, constante, insistente… Aquel insensato que ose mirar fuera de la rueda que no para de girar, será visto como un rebelde o un extraño, y será tratado como tal, como un paria. Desde el inicio hasta el fin, en la mayoría de los casos, el hombre es un mero espectador, como si visualizara su propia existencia a través de un prisma o de un caleidoscopio, sin capacidad para gritarse a si mismo, para despertarse como de una pesadilla consciente. Cuando el niño se transforma en hombre va perdiendo lo que poseía de curiosidad, de sabiduría; de consciencia de su propio ser y de su ignorancia, y comienza un proceso que, como la catarata ataca al ojo y mengua de forma progresiva su capacidad de visión, va extendiendo un velo cada vez más tupido sobre su capacidad de ver el mundo y de interpretar lo que en él sucede. Las preguntas desaparecen, las respuestas se dan por hechas y se hacen innecesarias, la vida se facilita como la de la hoja, que tras una existencia de competición por buscar la energía vital de luz del sol de la que se nutre, cae sobre el cauce del rio y se deja llevar confortablemente hacia su escrito destino. Siempre. Desde que la entropía rige el proceso del universo.

El conformismo subyuga la mente y el espíritu del hombre, la inercia de la costumbre inmoviliza su crecimiento, el gran escenario en el que vive confunde sus aspiraciones, impidiendo su desarrollo, limitando su conocimiento sobre el mundo y, por tanto, sobre si mismo. Porque somos lo que fuimos y lo que seremos; fuimos sauce y seremos agua, hemos sido tigre y seremos tierra; alimentaremos la esencia que nos formó y que lo volverá a hacer; el devenir orgánico de los elementos impermutables nos ha dado forma durante millones de años, cuando fuimos y volvamos a ser polvo de estrellas.

La tierra aporta el maná que el hombre cree inagotable para cubrir sus necesidades y aquello que no lo son, pero el ruido no deja apreciar el sonido, el árbol no permite ver el bosque, pues un mundo finito no es compatible con un crecimiento infinito.

Henry Thoreau dijo: “Antes que el amor, el dinero, la fe, la fama y la justicia, dadme la verdad” porque al igual que la verdad no se encuentra en el puerto de destino sino en el mismo viaje, esa verdad no se halla en la respuesta sino en la misma pregunta, no es ni más ni menos que la propia búsqueda de la realidad.

Algunos de los principales escollos a los que el hombre se enfrenta son la codicia y el conformismo, ante estas enfermedades del alma y de la conciencia, los únicos remedios son la cultura, el análisis y el pensamiento crítico.

¡Levántate y piensa¡

Estándar

EL GRAN PIFOSTIO HELENO: cénit y ocaso, cuna y ataúd de la democracia. De demiurgos, geomoros y eupátridas.

Cuidadano griego rindiendo díscola pleitesía a emisario de la Troika

Cuidadano griego rindiendo díscola pleitesía a emisario de la Troika

Capitulo I: El auge de la democracia. La moda cool.

Hace 2500 años, eon arriba eon abajo, Pericles que estaba de subidón tras haber metido sus compatriotas fuerteyflojo al invasor persa y haber sometido al resto de ciudades-estado del Egeo por medio de la Liga de Delos, se encontró con un picapiedras llamado Fidias y le dijo: “oye macho, esta colina se sale para poner un cine, un Partenón de alterne o algo para dejar a la peña loca y sacarnos chuscazo”, a lo que Fidias le contesto: “perdona carcamal, se ve que tu no has estudiao historia del arte, pero a mi me mola más la escultura de torso voluptuoso y micropene según canon de siete cabezas, que la arquitectura, así que si alguien te lo construye yo me marco unos triglifos y unas metopas a precio anticrisis por ser tú y te dejo el entablamento niquelao”… Entonces Pericles se encontró con Calícrates e Ictino que estaban apatrullando por los templos de after y les dijo que si les iba lo de levantar casas, estos en principio se echaron unas risas, pero luego cuando lo pensaron bien se hicieron arquitectos y le dijeron que palante. Entonces Pericles reunió a sus drugos y les dijo: “oyes que vamos a montarnos ahí parriba un club de alterne que hay unas vistas que se caga Zeus unos truenos”, pero en lugar de haber gran regocijo, la chusma preplebeya, que apuntaba maneras y era ateniense y muy culta dijo “oye Pericles, templa la maquinaria, que aquí vamos a votar y haremos lo que queramos la mayoría” e hicieron unos templos para aplacar la ira de los dioses, porque sabían que habían sido unos impíos pecadores.

Ese fue el momento exacto en el que nació la democracia y también el Partenón; la tiranía y los prostíbulos empezaron a tener mala fama, así como la sodomía y lo de potar para seguir comiendo y bebiendo como si el mañana no hubiere lugar…

El caso es que antes la tiranía no estaba tan mal vista, había tiranos enrollaos como Pisístrato, al que podemos considerar como un protoilustrado de la época que, según dicen, tras quitarse de en medio a los legisladores Solón y Licurgo, cuasipadres de la patria, fue un moderado que gobernó por el bien de su pueblo y grandeza de Atenas, encargando incluso escribir los poemas del rapsoda Homero. La tiranía llegó a gozar de mayor popularidad que otras formas de gobierno como la aristocracia o la monarquía, sin embargo se terminó imponiendo la democracia. Su etimología procede del griego (¡¿Mande?¡) de las palabras Démos y Krátos, según dice la Wikipedia, lo que literalmente significa: dormir fuera de casa.

El caso, que me estoy yendo por los andamios, es que años de evolución humana, de desarrollo político, siglos de aprender de la historia y de nuestros propios errores, milenios incluso digo, de aprendizaje de respeto a la dignidad del hombre, ha desembocado en el homo sapiens 3.0 también conocido como exterminador 2000, perfecta maquinaria de matar y amar que ha sido capaz de inventar y destruir la democracia en el mismo puto sitio del globo: La Hélade, ecuménico universo de civilización.

Capitulo II: El fin de la democracia. La hecatombe.

Henos aquí cavilando sobre como, en este fugaz y fugitivo presente, ha quedado patente como a un pueblo (Demos) le han chuleado el poder (Kratos) en cuestión de un par de maniobras torticeras. Algunos griegos lo vieron venir cuando los augures interpretaron más bien chungamente que los vuelos de los encorbatados halcones-hidra-tricéfalos, mayormente teutones, se habrían de cernir desde Europa sobre las pedregosas y escarpadas laderas atenienses, oteando incólumes sus confiadas presas, tras rebasar las míticas y antaño inexpugnables murallas del puerto del Pireo, símbolo de la independencia griega.

La democracia se ha vuelto una china en el zapato del sistema y de Europa. El BCE y la estructura económica europea son perfectamente compatibles con la democracia, siempre y cuando nosotros, ignorante populacho, votemos lo que la superestructura promueve o apoya, si no, la democracia es incompatible con lo anterior. Syriza es la prueba de ello, su margen de maniobra es reducido y su desprestigio fuera de Grecia, importante, hecho al que ha contribuido desinteresadamente las dos familias griegas Papandreu y Karamanlis que han expoliado el país durante el más de medio siglo que han portado el cetro, los líderes políticos europeos y la mass media del continente, diciéndonos que los griegos son unos vagos, unos estafadores y unos corruptos, haciéndonos creer a todos los demás que somos mejores que ellos, en esta nuestra gran familia europea. Y es que imaginemos por un momento, mis queridos y escasos lectores, que los rojos perroflautas de Syriza tienen éxito con sus políticas, lo que significaría el fin de la ya escasa credibilidad de un modelo económico y político mundial predominante y a todas luces decadente, por tanto, el evidente objetivo común es el fracaso de Grecia. Divide et impera. No entraré ahora a detallar por qué la económica Europa de los mercados, tal y como está planteada y diseñada desde Maastricht, es una trampa para ñus, como aquellos cocodrilos que aguardan pacientes en la parte más estrecha del rio, sabiendo que el rebaño desconcertado de rumiantes vadeará el cauce a tiro de sus fauces, ya que no es el objeto de este panfleto, sino simplemente diré (y no argumentaré) que el diseño europeo con el BCE al frente, ha adelantado por la derecha a cualquier planteamiento económico y político de los adalides del neoliberalismo y sus políticas de austeridad como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, siendo ya más papistas que el Papa y mostrando orgullosos la bandera réflex blue con estrellas amarillas de eurovisión, como epitafio de este experimento tan divertido que ha sido la democracia y que, como la hemos conocido durante tantos años, ahora toca a su fin.

Y es que ya lo dijo un importante gurú y economista neokeynesiano: “Un pueblo europeo que conoce mejor un festival musical de mujeres barbudas que su política, es un pueblo castrado intelectualmente, de anulada voluntad, condenado a vagar sin rumbo a merced de los vientos neoliberales por las azarosas aguas del austero destino”.

Estándar

¡¡Muerte al terrorista¡¡

¡Más madera, es la guerra¡ Cuentos de guerra y terrorismo para no dormir. Una batallita desde el Movimiento Vasco de Liberación Nacional de Aznar hasta el Estado Islámico de McCain y el triunvirato a cuatro bandas de EEUU-Israel-Arabia Saudí-Daesh, pasando por la carretera ucraniana, Irak, Al Qaeda, la cumbre de las azores, el desierto Yemení y la madre que lo parió.

¿Que es el terrorismo?

Terrorismo: Dominación y control por medio del terror.”

A todo el mundo le interesa acabar con el terrorismo. Bien, hay una manera muy sencilla de conseguirlo: dejar de participar en él.” Que dijo un judío muy listo del MIT señalado por el New York Times como “el más importante de los pensadores contemporáneos” y eso, hoy en día, es la bomba. No ser el mas importante, sino ser pensador, pensar, a mi en concreto es algo que hace mucho que no me pasa.

Basta de hablar de mi. Menos mal que tenemos líderes mundiales que en nombre de la verdad y de la buena voluntad, sacan a los débiles del valle de la oscuridad, como decía Ezequiel 25-17. Ellos han vertido la democracia, cual si de un efímero chorro iluminador se tratase, sobre países ahora libres y colmados de felicidad y sus otrora oprimidas poblaciones en Afganistán, Irak, Irán, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Palestina, Chile…

La palabra terrorismo es un comodín muy trending topic que ha justificado la intervención, la guerra, el asesinato y la creación de leyes que han recortado las libertades y han aumentado el control y vigilancia sobre la población en pro de la seguridad desde EEUU a España, así como el desmantelamiento de poblaciones y países enteros. Aquellos fundamentalistas que la esgrimen como excusa y justificación de sus actos para combatirla, tienen la ventaja de que suelen tener borceguíes dorados, a Dios de su lado y a los medios bajo su égida. Hablo de terrorismo de estado, que busca la dominación por el terror, de su propia población en primer lugar, pero también de los infieles outsiders, herejes extranjeros, salvajes metecos, morenos arborícolas.

La famosa guerra contra el terrorismo, es como cuando Jasón partió junto a los argonautas para buscar el vellocino de oro: quizás posible, pero un cristo del copón, sobretodo porque si resultan victoriosos, se habrán vencido a si mismos…

¿Donde están los terroristas que no se ven y están por todas partes?

President George W. Bush and his famous sign.

Misión cumplida…

Hoy en día existen varios estados que podrían ser clasificados como terroristas, pero hay dos que usan el terror de forma sistemática, de manual, los EEUU e Israel. Ambos justifican sus acciones de política interior y exterior por la constante e inminente amenaza terrorista que, en EEUU, padre del “estáis con nosotros o estáis contra nosotros, little bastards…”, ha llevado a la aprobación de las gloriosas Patriot Act y Homeland Security Act, pensadas para proteger a sus atemorizados ciudadanos… sin embargo un estudio del propio FBI dice que si eres americano tienes ocho veces más probabilidades de morir a manos de la policía que por un ataque terrorista y, como tengas la suerte de ser negro (y en esta categoría incluiremos todo aquello que no sea transcaucásico nuclear) mejor no calcules las posibilidades y vuélvete rápidamente al agujero africano del que saliste y no, no me refiero al monte Zion, You gotta walk and don’t look back que decía Mr. Tosh.

Cuentos y batallitas de guerra y terrorismo:

Cuentan los vetustos y aguerridos aqueménides, que al despuntar el alba en la mañana de un soleado día de 1953, sábado seguramente, un tal Kermit Roosvelt, el de los pies ligeros, agente de la CIA, anduvo enredando entre los ubicuos hilos del poder popular en Irán, jugando al noble arte de derrocar al opresor, un tal Mohammad Mosaddeq en este caso, que habiendo tenido la osadía y desparpajo de ganar unas elecciones democráticas, había recuperado el control de los recursos naturales para su país. La pérfida Albión, que veía como se le iba el control del excremento del diablo entre los dedos, como si de voluble arena del desierto que lo cobija se tratase, pidió ayuda a daddy yankee, que envió al bueno del nieto de Teddy Roosevelt cargado de dólares y de amor fraternal hacia pueblo propio y ajeno, a sublevar a la peña, lo que produjo el derrocamiento de Mosaddeq y que el magnánimo Reza Palevi, el Sha de Persia, colega de occidente, ejemplo de libertad y democracia como dijo Reagan, sentara su imperial culo sobre el trono del sol…

Y Dios vio que esto era bueno…

Esta maniobra, que responde al épico y odiseico nombre de Operación Ayax, que hubiese sido digna de protagonismo por el mismísimo Ayante hijo de Telamón, que cantaron Homero y Píndaro, parece ser que fue la primera acción de tipo “golpe blando”, algo que ha funcionado tan bien, que lleva más de 60 años de moda, siendo Ucrania y Venezuela sus últimos ejemplos, con una técnica, eso si, mucho mas depurada.

Otro cuento guerrero es el contado por los pares del Mayor General del Cuerpo de Infantería de Marina Smedley Darlington Butler, el militar más condecorado de la historia de EEUU y uno de los dos marines en recibir dos medallas de honor del congreso, lo que no consiguió ni John Rambo. En su discurso de despedida del ejército, de título la Guerra es un Latrocinio cuenta cual fue su papel en particular y del ejercito en general, como sicario de la élite empresarial all over the world, para derrocar regímenes democráticos (comunistas, terroristas) e instaurar regímenes dictatoriales (libertadores, defensores de la democracia y de la providencia). Es el clásico ejemplo de la perversión del lenguaje o lo que Eduardo Galeano contaba es su Patas Arriba, el Mundo al Revés y es que como decía el Che, prototipo de terrorista subversivo, un pueblo ignorante es un pueblo fácil de engañar.

Lo anterior nos lleva a otra historieta del bisness de la guerra: el presidente Woodrow Wilson fue elegido con la promesa de mantener a los EEUU fuera de la Gran Guerra con un gran apoyo popular, poco después EEUU entro en guerra en vista del inconmensurable negocio que significaba y, no pensemos mal, para apoyar a los hermanos europeos, la democracia, la libertad y demás jerigonzas, tras haber conseguido el apoyo de la gente gracias al bueno de Edward Bernays, el mejor jodementes desde koheigen, y el creador del marketing 3.0 mucho antes de que Philip Kottler, laureado maestro de la mercadotécnia, hubiera aprendido lo que es el marketing… A partir de aquí, las empresas americanas entraron como siempre en juego, algunas como IBM o Standard Oil, entre muchas otras, obtuvieron pingües beneficios de las grandes guerras.

Operaciones de Falsa Bandera (False Flag Ops)

La guerra es el mayor negocio de la historia desde la invención del tamagochi, y es que ya lo dijo un tal Philip Rothschild (o no…), otro judío que tenía mas pasta que Thorin Escudo de Roble en su montaña de Erebor: Cuando haya sangre en las calles, compra propiedades.

¿Que es una operación de falsa bandera? El clásico mato a unos cuantos de los míos, te echo la culpa con mi maquinaria de propaganda y me sirve de excusa para matar a miles de los tuyos y así convertirme en el hombre mas rico del pueblecito. Estas operaciones de falsa bandera siempre suelen ir acompañadas de ciertos mitos de la caverna y halos de teoría de la conspiración, algunos ejemplos de repercusión mundial:

  • Guerra de Cuba: Hay quien cuenta que fue la primera gran operación de falsa bandera de consecuencias intercontinentales y es justo como te lo cuento: Un barquito llamado USS Maine, de tipo acorazado y bajo pabellón, gobierno e himno de los EEUU, se fue a pique bajo una sinfonía multisensorial de ocres tonalidades y tenues melodías tras sufrir la primera autoinmolación de tipo talibán de la historia, sita en la Bahía de la Habana. Esto fue el acabose del imperio español y el origen de la manida frase “mas se perdió en Cuba”. Dicen por ahí las malas lenguas que fueron los propios yankees que se hundieron a si mismos para dejar patente la mala uva y pérfidas intenciones del invasor maketo, que como ya decía Sabino Arana, “el español se lava una vez en su vida y se muda una vez al año” . Si, lo se, lo documentaría mejor si este fuera un artículo serio de un escritor solvente, pero es lo que tiene el lowcost writer…
  • La Primera Guerra Mundial y el Lusitania: El pueblo estadounidense se convenció de que había que dejarse de tonterías tras el crash del 13 y de que cuando los alemanes hundieron el RMS Lusitania, había llegado la hora de sacar a la impaciente del saco. La Embajada Alemana publico un anuncio en los periódicos de EEUU avisando de que si el Lusitania zarpaba hacia Inglaterra entraría en zona de guerra y que sus intrépidos tripulantes y pasajeros correrían el riesgo de, como le paso a Lucca Brassi cuando fue a alternar con Tattaglia y Solozzo, que terminó nadando con los peces. El 1 de mayo de 1915 el glorioso Lusitania se hizo a la mar y algo después, el U-20 se cruzo en su camino frente a las costas de Irlanda, mientras los británicos elevaban plegarias al altísimo para que los EEUU tuvieran una razón para entrar en guerra y así fue. Lo demás es Historia, es decir 60% mentira / 30% suposición / 10% hechos.
  • La Segunda Guerra Mundial y el ¿mito? de Pearl Harbour: Cuenta la leyenda que el 7 de diciembre de 1941 todos los humanos de EEUU menos uno de Wisconsin que estaba de parranda, se enteraron de los planes del almirante Yamamoto de un ataque sorpresa de los japoneses sobre la Flota del Pacífico con la catana entre los dientes y al grito de tora¡ tora¡ tora¡. El supuesto fallo de vigilancia, así como la mala suerte de que a los americanos por aquel entonces no les terminaba de funcionar el escudo antimisiles de Reagan provocó la entrada en guerra, una vez más, de la gran potencia.

Existen muchos otros cuentos divertidos de operaciones de falsa bandera como la Operación Nortwoods o la falsa invasión de Gleiwitz así como otras que nombraremos más adelante, cuyos resultados siempre han terminado de forma parecida: Grandes montañas de dinero y de cadáveres.

Los casus belli:

Respecto a los otros asuntos del título, se me ha pasado ligeramente el arroz y me quedo sin tinta, pero brevemente como hechos significativos del terrorismo en la historia:

– Aznar: Hombre férrico del poder nacional, negoció con ETA encumbrándoles como organización al llamarles Movimiento Vasco de Liberación Nacional en un arranque de pasión, mientras conspiraba de vacatas en la azores con Bush y Blair para inventarse una guerra en Iraq sin necesidad alguna (…real, amén de las WMD o armas de destrucción masivas químicas y nucleares existentes solamente en el éter…) salvo la petroleada masiva y los millonarios contratos de reconstrucción, lo que ha costado mas de dos millones de vidas, en su mayoría civiles, mujeres, niños, inocentes, negros, moros (sin mucha importancia por tanto) y todo aquello que se moviera y tuviera vida.

También apoyó y legitimó el golpe de estado contra Chavez en Venezuela en el 2002 participado desde Washington, y se apresuró a reconocer al gobierno golpista de 15 minutos de duración de Mr. Carmona, tras haber vendido por cierto unas cuantas armas al maligno régimen chavista. Al señor Ansar le damos hoy, por tanto, una mención especial como Warlord, que tendrá que compartir con Dobleuve Bush y, cerrando la santa alianza, nuestro buen amigo Benjamin Netanyahu.

– Iraq: Como addendum al punto anterior, solo recordar uno de los episodios más entrañables en la manipulación de la opinión pública, cuando llevaron al congreso de los EEUU a una beata y sollozante muchacha kuwaiti de 15 años de nombre Nayirah, para testificar que ella, enfermera voluntaria en un hospital, había visto como soldados iraquíes de la piel de Barrabás, habían arrancado a pobres bebés kuwaitíes de las incubadoras y los lanzaban al suelo para dejarlos morir allí. Este testimonio, invención de la por aquel entonces mayor agencia de publicidad del mundo, Hill & Knowlton, fue clave en el apoyo del pueblo a la guerra de Iraq. La afligida niña resulto ser, a la sazón, la bien adoctrinada hija del embajador kuwaití en EEUU, lugar donde nació y del que por cierto, nunca había salido. Esto debió llevar a los estadounidenses, el pueblo elegido de Dios, a pensar “Saddam, eres malo, malo, muy malo, quizás debimos haberte eliminado antes de inflarte a millones y polvorines…”

– Daesh (o Estado Islámico) con su hijo pródigo Al-Baghdadi: Proyecto creado / apoyado / financiado por EEUU, el Mossad Israelí y los amigos saudíes, con McCain, el de las patatas fritas en el papel principal de conspirador, con el objetivo según cuentan mentideros documentados de destruir al gran satán sirio de Asad y de separar los ruinosos rescoldos humeantes de Iraq entre chiíes, suníes y kurdos, consiguiendo que lo más moderado de la oposición fuera representado por el movimiento pacifista y ecologista Al Nusra. Dejemos como prueba o elemento de reflexión la eficiencia incólume de los ataques de EEUU y su coalición durante los últimos años contra Daesh, a los que han conseguido matar un camello y pinchar la rueda de un jeep.

– Yemen: Después de que el pobre Saleh tras un fugaz reinado de 22 años y su sucesor oficialista Mansur Hadi, fueran echados a patadas en el * por el Frente Judaico Popular Yemenita (disidentes), el pueblo, bajo la guía de los malvados Houties de Ansarolá apoyados por los infieles iraníes (eje del mal, terroristas nucleares), fuera atacado indiscriminadamente por los demócratas saudíes de la casa Al-Saud, con el apoyo de países del Consejo de Cooperación del Golfo y los Estates con armas químicas y de racimo, cuyas principales bajas, por su casuística, siempre son niños (eso si, niños morenos), conformando lo que se puede considerar como una de las mayores operaciones de terrorismo de estado de la historia, todo esto claro, según mis fuentes, lo que he entendido de oídas en los medios de propaganda del régimen y algún episodio suelto de la serie Homeland.

– Al-Qaeda: Hubo un momento en que Al-Queda y Bin Laden tenían mas difusión que la cocacola, ahora la organización está un poco pasada de moda como excusa de guerra y Bin Laden criando malvas tras prestar años de leales servicios a la CIA. Solo diremos sobre Osama que las recientes investigaciones del Pulitzer Seymour Hersh, entre otros, indican que ni se le mató en un tiroteo, ni se arrojó su cadáver al mar, y que el ISI pakistaní conocía al igual que la CIA el paradero de un Bin Laden al que se sacó del cofre de las reliquias para que Obama pudiera ser reelegido y su pueblo exorcizado.

– Ucrania: demasiado complejo para tratarlo en este exordio aun siendo interminable, pero lo guardo para la próxima, valga decir de adelanto que Rusia serán algo maletes, pero no tienen cuernos y rabo aunque lo digan los yanquis que yo soy muy viajado, conozco Rusia, a los rusos y de pequeño estuve en el circo ruso de mi pueblo, y que Ucrania es deseada no solo por su posición geoestratégica, sino también como el granero de Europa, objetivo de grandes compañías del agribusiness.

Mirando a la historia, aunque da perezón, vemos un elemento común en los regímenes que EEUU apoya y los que ataca. Generalmente hay un denominador común y es el enfoque del vil metal:

  • Democracia, libertad y autonomía = Enemigo: Mal clima para los negocios, inestabilidad, posibilidad de cambio. Ejemplos: Ecuador de Correa, Chile de Allende, Indonesia de Sukarno, Irán de Mosaddeqh, Bolivia de Morales, etc.
  • Tiranía, torturas y represión = Amigo: Buen clima para los negocios, estabilidad, imposibilidad de cambio. Ejemplos: Egipto de Al-Sisi, Arabia Saudí de la casa Saud, Chile de Pinochet, Indonesia de Suharto, Guatemala de Somoza y Ríos Montt, Argentina de Videla, etc.

La lectura evidente es que los derechos humanos y la democracia son incompatibles con los negocios para los EEUU en economías emergentes.

Poniéndonos en marcha, la chispa de la revolución bolchevique: 

Croissant, Souffle, Crêperie y Café au lait

Croissant, Souffle, Crêperie y Café au lait

“El mundo es una mierda, pero ¿que puedo hacer yo, si solo soy un anodino paisano, currela, con varias bocas que alimentar, me gusta el fútbol, los sobaos y la fabada, sin mucho tiempo ni ganas para nada mas?”

Si te encuentras en esta tesitura, sigue leyendo, si no, vaya a la página 137.

¿No sientes nada? ¿Te se come la desidia? ¿Flaccidez verbal? ¿Descolgamiento cerebral? No pasa nada, es el síndrome de Helsinki, muy contagioso, peligroso y muy extendido, pero afortunadamente tiene cura. En primer lugar saca la cabeza del sobaco; como decía Mudler y el del tupé hipster de cuarto milenio, la verdad esta ahí fuera, espabila. Estudia, lee, no leas la prensa, al menos aquella cuyo único fin es el aborregamiento ilustrado y cuya única utilidad pública y social es limpiar la mierda de tu perro, aprende a distinguir entre propaganda e información, es un proceso divertido… haz una detox mental apagando los telediarios mientras comes, hazte preguntas de vez en cuando ¿Qué es un huevo?, vuelve a leer y vuelve a estudiar, ten un pensamiento crítico, cuestiónate, no te creas nada, principalmente esta diatriba comunista y, lo mas importante, elimina o reduce dentro de tus posibilidades el consumo de sálvame delux y limón, antes de que tu cerebro se haya convertido irremediablemente en una masa-amorfa-ameba-unicelular-protozoica. A partir de aquí, empezaras a ver la luz o a creer que los reptilianos están entre nosotros, no te preocupes es normal, corrige el tipo de lectura, repite el proceso anterior tantas veces como sea necesario, hasta que empieces a sentir algo nuevo, desconocido, una mezcla de punzamiento intestinal, culpabilidad espiritual e hinchamiento gonadal, sientes algo, es la indiferencia que ya no está ahí, aquello que Gramsci llamó el peso muerto de la Historia, es jodido pero es bueno, soportable y temporal, se pasa, todo va a salir bien. Entonces y solo entonces, habrás encontrado tu brote verde zapateril, tu fin de crisis rajoyana, el camino del Jedy, a partir de aquí, sin que nadie te lo diga y por tus propios medios, sabrás que es lo que has de hacer.

In memoriam: Eduardo Galeano

Estándar

NO ES LA ECONOMÍA, IMBÉCIL: CURSO DE ÉTICA POLÍTICA 3.0

O como el derecho a voto puede dejar de ser una opción política para convertirse en una responsabilidad quirúrgica.

Ciudadano meditando sobre su opción de voto durante jornada de reflexión.

Ciudadano meditando sobre su opción de voto durante la jornada de reflexión.

No me gusta especialmente hablar sobre política actual, sin embargo hoy tampoco lo haré aunque lo pueda parecer, porque esta no es una cuestión política, puede ser una cuestión ética, legal, de principios, exorcismos, valores, pero no política. No hablaré de mis preferencias políticas, sino de lo que hace que un voto deje de ser un instrumento de elección política, para transmigrarse, cual alma libre y sempiterna, en una cuestión de coherencia, valores, integridad o de la aplicación del sentido común a lo anterior.

Hay una serie de características que, hoy en día, convierten unas determinadas opciones políticas en nefando pecado (incompatibilidad con la vida). Por lo tanto y como Zola hizo con el bueno de Dreyfus, j’accuse…¡:

  • A la corrupción sistémica integral.
  • La financiación ilegal semiperpetua.
  • La connivencia con el desarrollo de la antieuropa de Maastrich y del Tratado de Lisboa.
  • La cobertura legal a los diversos fraudes de los grandes actores del sector eléctrico en su totalidad, las estafas de la moratoria nuclear, del déficit tarifario, del impuesto al sol, de la estafa de los contadores mediante el BOE, el fraude de las subastas energéticas. Como resultado tenemos la 3ª electricidad mas cara y pagamos la factura mas alta de Europa, teniendo nuestras empresas beneficios que doblan la competencia europea. Y aún debemos 30.000 millones de euros a la eléctricas…
  • El uso de políticas monetarias contractivas en situación de crisis con repercusiones nefastas, lo que en la historia ha tenido simpáticos resultados: agudizó la gran depresión, la crisis japonesa, la crisis asiática, la latinoamericana y la práctica totalidad de los países donde se han aplicado políticas de recortes en situación de crisis.
  • El rescate a la banca que no se devuelve ni se devolverá, al menos en gran parte.
  • La conversión de deuda privada de los bancos en deuda pública: Privatizar las ganancias y socializar las perdidas.
  • El cambio del articulo 135 de la constitución para priorizar pago de deuda sobre todas las cosas: Palabra de Dios.
  • La legitimación al BCE para que sea el “banco central” mas opaco, independiente, antidemocrático, por encima de los intereses de la UE o de cualquier estado y un lobby de la banca en lugar de un banco central real con capacidad de política monetaria y no únicamente de control de la inflación.
  • Deuda publica gracias al punto anterior: Pudiendo el BCE prestar al 1% a los bancos y estos al 6 o 7% al estado, se demuestra la grandeza de la intermediación causando que la deuda pública suponga el 100% del PIB cuando podría ser, según varios estudios, del entorno del 17-24% si el BCE prestase a los estados en lugar de exclusivamente a los bancos.
  • Políticas fiscales regresivas en lugar de progresivas.
  • La permisividad fiscal del estado hacia las “IBEX” en cuanto a política fiscal y, lo que es mas grave, en cuanto a la presencia de más del 90% de estas empresas de forma directa o indirecta en paraísos fiscales.
  • Amnistías fiscales.
  • El PIB como único talismán, piedra angular y todopoderoso indicador de que España va bien.
  • La inacción de sucesivos gobiernos ante la propia existencia de los paraísos fiscales antes mencionados.
  • Apoyo al TTIP, CETA, TISA y sus consecuencias para la salud, la economía, el entorno, la política, el medio ambiente, la agricultura y la práctica totalidad de los ámbitos que nos afectan.
  • Apoyo a la fractura hidráulica y nunca a la eficiencia energética: Lo que supone un claro ejemplo de los últimos estertores de un sistema de mentalidad cortoplacista y de control oligopolístico del poder, que sigue sacrificando lo esencial para producir lo superfluo.
  • La protección política y legal al corrupto. Leyes para robagallinas que sustentan una justicia que, como las serpientes, muerden solo a los descalzos (Galeano dixit)
  • Privatizaciones de empresas de sectores estratégicos a precio bajo Mercado. AENA el último ejemplo.
  • Desmontar la sanidad, la educación y la investigación: Pilares básicos del futuro de una sociedad.
  • La degradación social y las miles de muertes que provocan los recortes a la dependencia, aunque cierto es que, mirando el lado bueno, se acortan las listas de espera…
  • El estado: Un paraíso fiscal para la Iglesia, con derecho de pernada.
  • Evidente carencia democrática en un sistema en el que el ciudadano, además de renunciar a la autoridad, ha dejado de tener el poder: De las 77 iniciativas legislativas populares que ha habido en la democracia, única vía que tiene el ciudadano como vehículo legislativo directo, el estado ha desechado 76 y la única que ha prosperado, ha quedado sin efecto.
  • Control y concentración de unos medios de comunicación fuertemente endeudados como herramientas de propaganda de un refinamiento tan sutil que ya los quisiera el mismísimo amigo Goebbels si levantara la cabeza.
  • La ley antiterrorista y la ley de seguridad ciudadana o ley mordaza y sus consecuencias, denunciadas y condenadas por la ONU y varias instituciones, organismos y medios internacionales de dudosa vitola como el New York Times.

La existencia de esta gloriosa lista, llevada a cabo por dos instituciones, una de cada color, demuestran la podredumbre de un sistema oligopólico de alternancia en el poder que ha permitido que la política y por tanto la sociedad, estén al servicio de poderes económicos. Estas acciones son rechazadas por la mayoría de la población según dice mi encuesta demostática a pie de urna, sin embargo, se han aplicado, se aplican y están plenamente vigentes, por lo tanto, la lectura es meridianamente simple: La democracia no existe.

Por lo menos con Franco y Ho Chi Minh sabíamos a que atenernos, o no, o yo que se, yo ni estaba, ni se me esperaba…

Y es que aquel que da su voto a ladrones y corruptos les da carta blanca para delinquir, porque estos se harán conscientes de que sus actos no tienen consecuencias políticas; aquel que da su voto a quienes traicionan el contrato que supone el programa electoral y sus promesas, les legitima, siendo golfo apandador y cómplice

Después nos encontramos a aquel que no le interesa esta guerra: El analfabeto político, que es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales, ya lo dijo un tal Bertolt Brecht que aunque le cortaban el pelo con un orinal en la cabeza, era un tipo muy listo.

Si tu aportación política se limita a un voto cada cuatro años, no esperes que ningún partido que defienda ese sistema de participación ciudadana, se preocupe por ti, ni te sorprendas de lo contrario, pues seguirás perteneciendo al ya mítico rebaño desconcertado. La esencia de la frase que más he escuchado cuando se toca el muy manido tema de que el mundo es una augusta bazofia es ¿pero que puedo hacer yo, si solo soy una gota de agua límpida en esta letrina oceánica y abisal?

Nos hemos convertido en una sociedad en la que algunos clásicos como Orwell o Huxley, no hubieran necesitado de imaginación ni talento para crear sus grandes obras, superando la realidad a la ficción, sociedad en la que la ignorancia, la incultura, la abulia, la indolencia, la indiferencia, la incapacidad para conocer y recordar la historia, así como donde el triunfo de los valores de subyugamiento a la autoridad y el miedo constante a perder lo que tenemos o a no conseguir lo que deseamos, nos ha vuelto imbéciles tras navegar profusamente, como espíritus zozobrantes, por los mares de la indiferencia.

En resumen y viendo las encuestas del CIS, he llegado gracias a mi profunda y vasta erudición en casi nada, a la siguiente conclusión, fruto de años de reflexión: Semos como Abundio, que vendió la barca para comprar los remos, siendo esta la mejor alegoría que mi formación en lírica, prosa, dramaturgia y poética ha podido comprar.

Por último, e interpretando cual falible oráculo nuestra cruda realidad: Tenemos a los políticos que nos merecemos y son, como la cara (o el culo, según el caso), reflejo de nuestra alma, porque son los políticos que permitimos. No olvidemos que si bien ellos tienen la autoridad, nosotros deberíamos tener el poder, salvo que, como en nuestro caso, lo hayamos donado en vida, al igual que nuestros cerebelos, a la ciencia. Terminemos con la clásica cita de aquellos que fueron más listos: y diche Shakespeare, el peor pecado hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia; esta es la esencia de la humanidad.

Estándar

El TTIP o como aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba.

“La fluorización de nuestros preciados fluidos corporales, la mas grave amenaza comunista de todos los tiempos” argüía el general Ripper, mientras se fumaba un puro y bebía un vaso de agua de lluvia con hielo, en el cenit de su cordura y locuacidad, ante un descolocado Capitan Mandrake en Dr. Strangelove, uno de los relatos más esclarecedores de la guerra fría…

Captura de pantalla 2015-04-15 a la(s) 09.31.16

Como la esperanza será lo último que perdí, perfectamente podría encontrarme dentro de unos años contemplando una visión de Kubrik sobre una proyección retrospectiva de los efectos que tuvo el TTIP en los campos de batalla europeos.

Lo cierto es que a pie de calle, según una encuesta que he realizado, poca gente sabe lo que es el TTIP, lo cual choca con la aplastante lógica de que es aquello que va a tener una mayor repercusión sobre cuestiones como la economía, la sanidad, la alimentación, la salud, la política, la justicia y, al fin y al cabo, sobre la práctica totalidad de nuestra realidad cotidiana y mundana. A más de un pensador crítico neo-cartesiano le sonará a la clásica teoría de la conspiración de investigación friki-perroflauta, antítesis del principio de parsimonia o navaja de Ockham.

Esta conspiración judeo-masónica tiene todos los ingredientes de éxito de ventas: Una trama oscura con forma de acuerdo comercial que afecta a cientos de millones de personas a ambos lados del Atlántico, su negociación se realiza en secreto, sus consecuencias alcanzan a todos los niveles de la sociedad, la economía, la política… las filtraciones son continuas alimentando el cotilleo, entonces… ¿por qué en la calle no se habla de ello? Tras sesudas reflexiones llego a la siguiente conclusión: Porque apenas sale en la tele o en la portada de los prestigiosos tabloides de nuestro país aunque, afortunadamente, parece que esto está cambiando, incluso nuestro monarca, su graciosa Majestad el Rey Felipe VI, ha hablado sobre el TTIP en su discurso ante el Cuerpo Diplomático, ratificando su apoyo por sus virtudes, ratificándome definitivamente a su vez, partidario de la república.

Pero vamos a ver ¿Que es el TTIP?: El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, como su propio nombre indica es un tratado que pretende establecer un supuesto acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE, formando el mayor mercado del mundo. Esto a priori no suena mal, más comercio, más riqueza ergo todos más opulentos, gordos y contentos, ¿no? Si, pero como dijo el Señor Lobo, no nos chupemos las piruletas todavía.

¿Pero, qué es el libre comercio y la libertad de mercado en nuestro mundo globalizado?

Primero debemos hacer una reflexión sobre el propio concepto de Acuerdo de Libre Comercio: Es, como dirían los anglosajones, un fake. Una engañifa digamos, como el concepto de la libertad de mercado en términos reales. Cualquiera diría que EEUU es un adalid de la libertad de mercado y no hay nada mas lejos de la realidad, es el clásico lo tuyo es mío y lo mío ya veremos… ya que su gobierno ha sido uno de los mayores distorsionadores del mercado a través de los famosos fondos del Pentágono o de las subvenciones para proteger su industria, o de la utilización de sus servicios de inteligencia para favorecer a sus empresas en proyectos, concursos y licitaciones internacionales, ya que, en virtud de los acuerdos firmados en el GATT y posteriormente en la OMC de forma multilateral, elevar medidas proteccionistas en un mundo globalizado va contra la libertad de mercado, así que, como no podemos subir aranceles de importación a los productos que queremos proteger en nuestra industria interna, subvencionamos. Cristalino ejemplo es el del sector agrícola. Europa y EEUU invierten miles de millones en subvencionar producciones absolutamente ineficientes a nivel global si contemplamos el concepto de libre competencia que tanto laureamos. Sus efectos son claros: Agricultores que no podrían vender su producción por no ser competitivos, lo pueden hacer gracias a las subvenciones pero, si ellos venden, alguien dejara de vender ¿no? Efectivamente, millones de pobres agricultores negros, indios, sarracenos y aborígenes que antes podían vender su producción, ya no podrán, por lo que se la pueden comer ellos mismos y así crecer grandes y fuertes; agricultores colombianos que antes cultivaban café ahora se dedican a la coca que sí pueden vender, mientras occidente, en un acto de desinterés y buena fe cristiana, vende productos básicos baratos como el arroz o el maíz a mercados del sur, para evitar que se mueran de hambre los pobres, haciendo que sus cosechas no puedan competir, abandonen sus tierras, avance la desertización y aumente la migración del campo a las ciudades, la mayor que tiene lugar hoy en día en el mundo, donde todo un crisol de deliciosas oportunidades esperan a estos incautos campesinos en sus suburbios y lujosos barrios de chabolas, mientras la luz del ocaso se derrama sobre el skyline de amianto.

La Organización Mundial del Comercio es una institución cuyo propósito es que el comercio fluya con la mayor libertad posible, sin embargo, como en la ONU, el Banco Mundial o cualquier otra organización internacional y multilateral, hay países que mandan y países que obedecen, el clásico “lo que decimos se hace” que decía Chomsky. Aquí vemos un enfrentamiento entre el norte y el sur, entre países ricos y pobres, industrializados y en desarrollo, los que mandan y los que obedecen: El bloque rico le dice al pobre: -“la libertad de comercio es palabra de Dios y es fundamental para que todos nos hagamos ricos y haya gran regocijo, por lo tanto, debes eliminar tus aranceles a nuestros productos manufacturados”. Entonces el bloque pobre responde: -“chachi que si, pero claro gran jefe blanco, entonces tu tienes que eliminar tus aranceles a nuestros productos agrícolas, no?” –“nooooo, a ver si tu entender pequeño salvaje bantú…” y así llevan negociando desde el 2001 en la llamada ronda de Doha, aunque no es difícil aventurar quien gana al final.

Metamos un poco mano a la historia y veamos si siempre son positivos este tipo de acuerdos en pro del enriquecimiento mutuo y del buen rollito vecinal:

 

– NAFTA: Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio que estableció un área sin fronteras comerciales entre Canadá, EEUU y México. Salinas de Gortari, a la sazón presidente de México en el 92, momento de la firma, se cubrió de gloria, algunos de los efectos que tuvo el acuerdo fueron el desmantelamiento de la producción de EEUU que se traslado a México a precioputa, la desmovilización sindical en México, el abandono de los campos por su incapacidad de competir, la entrada de productos transgénicos, perdida de diversidad biológica, aumento de privatizaciones, venta de empresas, etc. Tuvo efectos positivos? Por supuesto, algunos hicieron más pasta que Mobutu, sin embargo la gran mayoría de la población en México y también en EEUU y Canadá, se vio perjudicada.

 

– Las Guerras del Opio: En siglo XIX, cuando el British Empire le daba a la producción de la amapola cosa fina en la India, su patio trasero, vio en China un mercado espectacular lleno de chinos, pero China tenía aranceles de importación al opio Indio, porque dijeron, “Escucha lechoso, aquí ya tenemos nuestra propia mierda, calidad, mentiendes?” pero los ingleses que eran muy cucos y ganaron la guerra, disparando como William Munny contra todo aquello que se moviera y tuviera vida, invitaron amablemente a los chinos a firmar los Tratados Desiguales, desarmar barreras al comercio y así, la reina Victoria, se convirtió orgullosamente en la mayor narcotraficante de nuestra pequeña aldea global.

 

– El Imperio Británico con los EEUU: Hay quien dice (yo lo se de oídas) que tras la independencia de los estates, los británicos intentaron firmar acuerdos de libre comercio con los americanos, pero estos dijeron “Yesyes, that if you want rice Catalaina…” y rehusaron cortésmente. ¿Por que? Si el libre comercio contribuye al desarrollo comercial, expansión económica y demás bienaventuranzas? Porque independientemente de los efectos habituales para las partes en un tratado entre iguales, desde luego si una economía es más débil que la contraparte, como era el caso evidente, esta generalmente va a ser más vulnerable y saldrá perjudicada.

Las consecuencias del TTIP:

Dado el riguroso contenido científico de este artículo de investigación, me voy a permitir aventurarme a describir los efectos del TTIP basándome en información filtrada en diferentes medios y soportes, en mi preclara intuición estadística y econométrica, y en los susurros de las sibilas los sábados por la noche:

  • El ISDS (Investor-State Dispute Settlement) es un mecanismo muy cool en virtud del cual, cualquier empresa podrá, en caso de conflicto legal, practicar el escapismo de las leyes de un país en concreto e incluso demandar a un gobierno en un tribunal de arbitraje privado cuando se oponga a las mieles y ambrosías de la todopoderosa libertad del mercado.
  • Eliminación/Reducción de barreras sanitarias y fitosanitarias que se consideren una limitación al libre comercio. Por ej: En EEUU a las vacas se las trata sin control con antibióticos y hormonas (como el célebre Posilac de la irreprochable Monsanto, la de la negra parca…) que llegan a nuestra cadena trófica, provocando efectos divertidos en la salud. Los pollos clorados también son un producto muy apreciado en el menú de acción de gracias, en los cálidos hogares estadounidenses.
  • Fracking: las legislaciones se equipararan igualmente, tendiendo a mínimos existentes entre ambos mercados, en cuestiones medioambientales y energéticas, con eliminación de “trabas burocráticas” para industrias contaminantes como la fractura hidráulica.
  • Reducción de los derechos de los trabajadores: Equiparación de ambos mercados con aquel que tenga menor protección, es decir, con los EEUU (que solo ha ratificado dos de los ocho principios de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Comunistas…)
  • Organismos Modificados Genéticamente (OMG): Igualmente las limitaciones legales a los transgénicos se reducirán o eliminarán, dejando paso a extensos campos de monocultivos de variedades modificadas genéticamente en laboratorio y patentadas (si amigos, la vida se puede patentar, la sombra de la propiedad intelectual es alargada), productivos económicamente, siempre y cuando se subvencionen claro, pero con efectos nocivos para un suelo cada vez más castigado y empobrecido.
  • Industria Farmacéutica: El poder hegemónico de esta industria, que es la que mayores márgenes de beneficios genera a nivel mundial, se verá reforzado con los planteamientos del TTIP. Su infiltración en organismos reguladores como la FDA de EEUU hace que su presencia en las políticas sea total. A través de la propiedad intelectual y las patentes se generan monopolios mas largos y precios mas altos (recordemos el célebre Sofosbuvir contra la Hepatitis C a 84.000$ en EEUU), se limitará la transparencia a los ensayos clínicos y se antepondrá en resumen el interés privado a la política pública. Las farmacéuticas argumentan los precios de venta debido a su I+D para crear nuevos medicamentos, sin embargo sus principales costes provienen del marketing, publicidad, propaganda y otras terapias de choque cerebral. Además una buena parte de la investigación que realizan la subvencionan los gobiernos.
  • Cooperación Reguladora: Según los últimos documentos filtrados las iniciativas legislativas de los Estados podrán ser vetadas por potenciales conflictos con los intereses de las multinacionales.

Conclusión: Respondiendo pues a las preguntas que todos tenemos en mente: ¿Queda mucho de lectura? ¿Al final seremos más ricos o vamos a morir todos en pingües hecatombes? Pluguiera a los dioses del mercado que fuera la primera opción, pero los datos existentes que con minucioso criterio he recabado y la opacidad del tratado al que ni siquiera los legisladores europeos tienen libre acceso, nos dirigen a la segunda opción, así que de usted depende, si es el afortunado propietario de una multinacional, está de enhorabuena, si no, tiene dos opciones: Ir haciendo libaciones a los dioses del mercado que moran en el Olimpo, o actuar, porque ya lo dijo uno muy rojo, tenemos tres caminos para librarnos de nuestra triste suerte, dos imaginarios y uno real. Los primeros son la taberna y la iglesia, el tercero es la revolución social.

Fuentes científicas y bibliografía:

  • La Wikipedia.
  • Mortadelo y Filemón, agentes de información.
  • La Ilíada
Estándar

UNA ODA A LA RAZÓN DEL CHAVISTA IMPERIALISTA

Venezuela, en el centro del tablero político y geoestratégico

¿Por qué Venezuela?

Es curioso el cúmulo de reacciones que genera Venezuela, lo polarizado que se encuentra el vulgo en general sobre este país y su adorado líder, tanto dentro como fuera de sus fronteras, los enfrentamientos que suscita, y me llama especialmente la atención ese efecto en nuestra sociedad, donde la indiferencia mediática, reflejo de la nuestra y la falta de interés por las causas y efectos de regímenes totalitarios, tiránicos, autocráticos y plutocráticos que han producido y producen injusticias, muertes y hecatombes varias por todo el globo, es antológica.

Reconozcámoslo, somos de mirar para otro lado, de cambiar de canal cuando vemos cosas feas en la tele, niños famélicos en Sudán, violaciones en el Congo, injusticias en Arabia Saudí, genocidio en Ruanda, la masacre de Palestinos, pena de muerte en EEUU, falta de libertad en China “-Es horrible, pero que puedo hacer yo… pon Sálvame, anda” está tan aceptado en nuestra sociedad, que esto en las noticias ya no es noticia, nos incomoda (que aburrimiento y falta de tacto, mira que morirse a la hora de comer…), no vende y cambiamos de canal para amodorrar los últimos estertores de nuestra inerme conciencia y enterrar aquellos estímulos que podrían despertarla. Sin embargo estamos ávidos de espectáculo de “información” procedente de las noticias “el caso” de tipo culebrón noticioso o de programas de profundo contenido intelectual diario.

Somos de dar fervorosamente nuestra opinión sin importarnos los datos, de batirnos el cobre con el vecino y la madre que lo parió, de fajarnos dialécticamente, de bebernos la sangre aquiahoramismo y creo que ese es el paradigma en lo que a Venezuela concierne, hacia donde enfocamos nuestro fundamentalismo como si de un partido de fútbol de tratase, sin volver grupas jamás, porque nuestra opinión ya la tenemos formada y, como dijo un tal Twain, es mas fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados.

La Historia

Para entender Venezuela, debemos detenernos al menos un párrafo en la historia política del continente americano, si, lo se, un coñazo y además no hay dibujitos para colorear, pero sin la historia cualquier análisis es miope. La política de EEUU ha polarizado el continente, desde la doctrina Monroe en el siglo XIX o las políticas de próceres y consejeros áulicos como John Foster Dulles o Kissinger e incluso presidentes, grandes hombres de estado, en su mayoría adalides de la paz y la buena vecindad, siempre preocupados por el bienestar de su populacho, pasando por su política de intervenciones desde la 2ª GM que le ha llevado a entrar, ora a tumba abierta, ora sutilmente, allende fronteras, para derrocar regímenes democráticos por todo el continente americano, magníficos ejemplos son el Brasil de Joao Gulart, Chile con Allende, la Guatemala de Árbenz Guzmán, Argentina, El salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y, al fin y al cabo, en la práctica totalidad de países en el continente americano, apoyando dictaduras, financiando escuadrones de la muerte, formando militares latinoamericanos en pacifismo ilustrado en la otrora famosa Escuela de las Américas, realizando intervenciones encubiertas de la CIA, sustituidas hoy en día por malabares y sortilegios democratizadores de entes como la Freedom House, USAid, International Republican Institute, National Endowment for Democracy y otras tácticas como las doctrinas de Gene Sharp recogidas en su libro “From Dictatorship to Democracy” tan de moda estos años en las llamadas revoluciones de colores, pasando por la época dorada del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, su Consenso de Washington de infausto recuerdo, y el éxito de sus recetas en Latinoamérica en los 80 (y el sudeste asiático en los 90, Europa del este, etc) así como otras medidas de justicia divina y universal siempre civilizadoras, derramadas quirúrgicamente sobre todo un mundo salvaje que pareciera estar en taparrabos, que había que educar al grito de yu-es-ei, yu-es-ei¡¡ bajo bandera flameante y pecho henchido de orgullo patrio. El líder del mundo libre, ahí lo llevas… dices paz? Pues aguántame un nobel.

Creo que nunca he visto exponer un análisis racional sobre Venezuela, con datos positivos y negativos, me gusta, no me gusta, solo aparecen unos u otros según la ideología y lo que los medios opinan, siempre objetivos e independientes, fuente de virtud y conocimiento de la que bebe un pueblo critico y sediento de cultura para ejercer su derecho democrático, así que vamos a hacer un esfuerzo. Seamos un poco simplistas en pro de la comprensión de sus datos:

Datos buenos (Chavista)

Venezuela es uno de los países menos desiguales del continente americano según el índice GINI, con un mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH), menos endeudados y donde la pobreza y el hambre se han reducido en la primera década del siglo XXI más que en prácticamente ningún otro país del continente (el índice de pobreza ha descendido de 67 en 1997 a 27,4 en 2011), según datos del CIA World Factbook, al igual que el analfabetismo; la educación y la cobertura sanitaria gratuitas alcanza a la práctica totalidad del país, aunque con las deficiencias que conocemos. El desempleo ha descendido del 14,5% al 7,5% desde el año 1999 hasta la actualidad según datos del Banco Mundial.

Datos malos (Imperialista)

Venezuela es un país donde hay carencias democráticas, la corrupción campa a sus anchas, la población está polarizada hasta extremos, la economía dependiente del petróleo y sin diversificar, problemas monetarios y de inflación (40,6% en el 2014 según el Banco Mundial), problemas de contrabando, de desabastecimiento y de clientelismo, la violencia y la inseguridad son de las más altas del continente y los secuestros, robos y asesinatos (54 por cada 100K) son habituales, principalmente en Caracas y, ahora, la economía se encuentra en una situación límite, ayudada desinteresadamente por las sanciones de EEUU. También se debe recordar la detención de líderes de la oposición como Antonio Ledezma o Leopoldo López, aunque conviene conocer sus CVs y responsabilidades en las Guarimbas y el golpe de estado del 2002.

Ambas visiones son correctas, pero vayamos a lo mas polémico: democracia y medios de comunicación:

Es cierto que tiene evidentes elementos mejorables en cuestiones fundamentales como el sistema democrático y la situación de los medios de comunicación, pero no olvidemos que el partido de Chavez ha ganado en nueve elecciones y cuatro referéndums entre 1998 y el 2012, perdiendo exclusivamente un referéndum en el año 2007.

Las elecciones en ese periodo y en el posterior de Maduro, el profeta del pajarito, han sido supervisadas por organismos e instituciones internacionales como la OEA (Organización de Estados Americanos), The Carter Center, la Unión Europea, o delegaciones de diferentes países como las de España, cuyas opiniones por ejemplo, en el 2013 fueron “Creemos que el resultado electoral es fiable por contrastable y porque asegura el ejercicio libre, secreto y universal del voto” texto que está suscrito por Bono (el de U2 no, el otro), el catedrático y exembajador en Venezuela Raúl Morodo y los parlamentarios Daniel Serrano (PP), Antonio Trebín (PSOE) Antoni Picó (CiU), Enrique López (IU) y Aitor Esteban (PNV). Por otra parte, el ex presidente Jimmy Carter, sospechoso por su reputación de activista subversivo, comunista y de las JONS, se expresó en unos comicios anteriores en estos términos: “Tras analizar nuestras fuentes de evaluación del proceso podemos decir que nuestra información coincide con los resultados anunciados esta madrugada por el CNE.”

Claro que un sistema democrático no es tal sin un libre acceso a la información, aquí los medios juegan un papel fundamental. ¿Como están los medios de comunicación en Venezuela? ¿Hay, o son todos voceros del gobierno bolivariano?

Que hay medios muy críticos con el partido gobernante es evidente para cualquiera que haya visto la televisión, leído periódicos o escuchado la radio de Venezuela, creo que observar la propiedad de los medios es un buen indicador: De 22 canales de televisión nacionales y regionales en señal abierta, 13 son privados, además hay otros 22 canales de señal digital abierta. Hay 11 periódicos nacionales y mas de 60 regionales, todos ellos con su versión digital y hay unas 750 emisoras de radio privadas, publicas y comunitarias ¿Hay presión sobre los medios por parte del gobierno? Por supuesto, algunos hasta cerrarlos, pero seamos realistas, ¿donde no? aquí sabemos lo que es eso, si no que le pregunten a un tal Pedro J y a Exuperancia Rapú. A Jesús Cintora o a Yolanda Álvarez. También fue un dechado de imparcialidad la cobertura mediática de la guerra de Iraq por EEUU o incluso por la BBC del Reino Unido.

¿Por qué Venezuela está en todos los medios de comunicación?

¿Que representa Venezuela, por que es una amenaza inminente y extraordinaria para EEUU, argumento necesario presentado para imponer sanciones, así como un problema aparente para países como España?

No lo es, y esto es evidente para cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de estos países y sus capacidades. Sin embargo…

Simplemente tres factores:

 

  • Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo y todos nos acordamos de Iraq y sus armas de destrucción masiva…
  • Venezuela ha representado una unidad y un liderazgo en Latinoamérica para países como Uruguay, Argentina, Ecuador, Bolivia o incluso, Brasil, países donde actualmente predominan las políticas de desarrollo social, al margen de EEUU y sus políticas en el continente, lo que mina su área de influencia. Ha representado un papel determinante en organizaciones e instituciones como UNASUR, CELAC, MERCOSUR o el ALBA.
  • El rojismo podemita de cuño bolivariano fraguado en Venezuela, hay quien dice que en el mismísimo Monte del Destino, puede suponer el incremento en grado DEFCON del sistema de defensa de EEUU y sus aliados y, desde luego, una temible amenaza marxista leninista que se cierne sobre nuestras libertades y sobre el inmaculado sistema político de nuestro país.

Hagamos un ejercicio de memoria, ¿alguien recuerda críticas a gobiernos anteriores donde la corrupción, la pobreza, miseria y falta de acceso a sanidad y educación eran una constante?, gobiernos como el de Carlos Andrés Pérez antes de Chávez, amigo a la sazón de Felipe González, partícipe del pacto de punto fijo AD-COPEI, promotor de la implementación de recortes y privatizaciones del FMI que llevaron al país a una situación insostenible y que derivaron en el Caracazo, donde la represión de la Policía Metropolitana provoco cientos de muertos y miles de desaparecidos. Creo que nadie dijo esta boca es mía.

¿Por que? Ya lo dijo un negro muy listo, si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido.

Una reflexión sobre la democracia:

En resumen, si realmente nos preocupan conceptos tan elementales como la democracia, los derechos humanos y la libertad ¿no sería mas lógico tener una preocupación mayor por China, Arabia Saudí o Bahréin, países en los que en comparación en esos conceptos, Venezuela es la Shangri-la latinoamericana? No olvidemos que tanto China como Arabia Saudí son importantes socios comerciales y estratégicos de España y no digamos de EEUU.

Creo que las conclusiones son evidentes y que tanto España, Europa como EEUU supeditamos los intereses comerciales y de política estratégica, a bienes universales como la democracia, los derechos humanos o la libertad. Si un país como EEUU con el sistema sanitario mas costoso e ineficiente del mundo occidental, no es capaz de atender a su población, teniendo una mortalidad infantil mayor que la de Cuba; o España, teniendo unos de los índices de desigualdad y paro mayores del mundo, pobreza infantil, más altos de Europa, donde en 2014 se realizaron cerca de 200 desahucios diarios, pasándonos insistentemente nuestra constitución por el arco del triunfo, no creo que estemos en situación de ir dando lecciones de moralidad ni democracia por el mundo.

Es importante racionalizar las cosas y analizarlas con criterio y mentalidad abierta, creo que se deben valorar las políticas por los hechos más que por las palabras y comentarios histriónicos sobre si un pajarito me susurra en sueños pensamientos socialistas, si la tribuna de la ONU huele a azufre o si las interminables diatribas en Aló Presidente probablemente pudieron provocar tendencias suicidas y aperturas arteriales.

En conclusión:

No me seduce especialmente el chavismo, ni el madurísmo, donde hay muchas cosas mejorables, injustas e incluso despreciables, pero si me gusta el símbolo que supone como alternativa. Es un claro ejemplo de a lo que se enfrenta un país que rechaza la ortodoxia económica y sus tesis de corte neoliberal, surgidas en los años 70, con representantes como Milton Friedman y sus Chicago Boys que tan eficiente labor realizaron de la mano de Pinochet. Proponer una política distinta del dogma de fe universal predominante, con la presión que ello supone, es cuando menos meritorio, independientemente de los efectos.

Si el gobierno de Venezuela no gusta a su pueblo, simplemente debe ser apartado del poder mediante sus votos y no por asalto como sucedió en el pasado, ni por presiones, sanciones o intervenciones extranjeras, como está sucediendo en la actualidad.

Es fundamental no dejar que los medios de comunicación masivos conformen nuestro criterio sobre Venezuela en particular, ni sobre el mundo en general, porque tenemos mucho que reflexionar sobre nuestro sistema. Un punto de vista interesante: “Los sectores masivos del sistema de adoctrinamiento sirven para distraer a la plebe y fortalecer los valores sociales básicos, a saber, la pasividad, la sumisión ante la autoridad, la virtud superior de la codicia y el beneficio individual, la falta de interés por el prójimo y el temor a los enemigos reales o imaginarios. La meta es que el rebaño desconcertado no deje de estarlo. Es innecesario que sus integrantes se preocupen por lo que pasa en el mundo, es mas, resulta indeseable. Si se dedican demasiado a mirar la realidad es posible que se propongan cambiarla.”

Como explica Walter Lippmann y otros teóricos de la democracia, el público no es participante, sino solamente espectador de la acción. Lo único que puede hacer es ratificar las decisiones de sus superiores y brindarle apoyo a uno u otro, pero no puede interferir en las decisiones que no le incumben, como las de políticas públicas.

Así es nuestra “democracia”, por lo tanto antes de proclamarnos jueces imparciales de regímenes y sistemas políticos en otros países, debemos pensar en aquello de paja en ojo ajeno, tronco en el nuestro.

Porque ya lo dijo un tal Goethe, no hay mas esclavos que aquellos que falsamente creen ser libres, y es que querido lector, si lo hubiere, si en lugar de informarnos dejamos que nos informen, creyendo que tenemos opinión propia, jamás la tendremos.

 

 

 

 

 

Estándar